Bienaventurada Santa María Virgen Reina

La Iglesia celebra el 22 de agosto la Festividad de la Bienaventurada y Santísima Virgen María como Reina Madre. Reina por ser Madre de Jesús, Rey del Universo y por lo tanto Reina de todo lo creado. Esta festividad, fue instituida por el Papa Pío XII, en 1955 para venerar a María como Reina igual que se hace con su Hijo, Cristo Rey, al final del año litúrgico. CORONACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA COMO REINA DEL UNIVERSO La coronación de la Virgen tiene el significado de proclamar la realeza de Nuestra Señora. A Ella, más que a nadie, le corresponde…

Ver más Bienaventurada Santa María Virgen Reina

Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma a los cielos

«Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia…

Ver más Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma a los cielos

Santa Marta patrona de las amas de casa, hospederos y hoteleros

La Iglesia recuerda hoy en la liturgia a Santa Marta, aunque el martirologio extiende la conmemoración también a sus dos hermanos. Su nombre procede del arameo y significa dama, señora. Marta aparece en dos Evangelios. Juan y Lucas hablan de ella y la presentan siempre junto a sus hermanos María y Lázaro, resucitado por Jesús. Los tres viven en Betania, aldea cercana a Jerusalén, por la que el Señor solía pasar para descansar en casa de sus amigos. Del Evangelio de Lucas se deduce que Marta era la mayor de los tres hermanos porque recibió a Jesús “en su casa”…

Ver más Santa Marta patrona de las amas de casa, hospederos y hoteleros

Santos Ana y Joaquín, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús

La conmemoración de los santos Ana y Joaquín es una buena ocasión para recordar las raíces humanas de Jesús. En él, Dios se ha emparentado con la estirpe humana. La vida discreta de María había de compaginarse con el silencio sobre sus antepasados. Sin embargo, la liturgia de la Iglesia parece intentar penetrar en ese silencio, no tanto para satisfacer nuestra curiosidad, cuanto para darnos ocasión para celebrar los planes de Dios sobre la historia humana, que se había de convertir en una historia redimida. De hecho, la antífona de entrada que se canta al inicio de la Eucaristía de…

Ver más Santos Ana y Joaquín, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús

Santiago «el Mayor», Apóstol de Jesús

Evangelio según San Mateo 20, 20-28 “Se acercó a Jesús la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos (Santiago y Juan) y se postró para hacerle una petición. Él le preguntó: “¿Qué deseas?”. Ella contestó: ”ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda”. Pero Jesús repicó: “No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber el cáliz que yo he de beber?” Contestaron: “Podemos”. Él les dijo: “Mi cáliz lo beberéis; pero sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, es…

Ver más Santiago «el Mayor», Apóstol de Jesús

María Magdalena “Apostola Apostolurum”

Martirologio Romano: Fiesta de santa María Magdalena, que liberada por el Señor de siete demonios y convertida en su discípula, le siguió hasta el monte Calvario y mereció ser la primera que vio al Señor resucitado en la mañana de Pascua y la que lo comunicó a los demás discípulos. 22 de julio: Santa María Magdalena. Se llamaba Miriam (María, que significa «preferida por Dios») y era de Magdala, una ciudad situada en la orilla Oeste del lago de Galilea, entre Tiberíades y Cafarnaúm. Su ciudad era una localidad más importante que Cafarnaúm, pues contaba con una gran flota pesquera…

Ver más María Magdalena “Apostola Apostolurum”