¡Oh! Padre Celestial, acoge a nuestros familiares y amigos, que creaste y amaste como tuyos, con gran amor y predilección, escucha la súplica que te hacemos, y por tu misericordia concédeles a todos ellos, a los que Tú te has llevado ya de nuestros hogares y entorno terrenal, para hacerlos gozar del eterno descanso en el seno de tu infinito amor. Fueron llevados al país de la vida. ¿Para que hacer preguntas? Su morada, desde ahora, es el Descanso, y su vestido, la Luz, Tú Luz. Y para siempre, Señor, por toda la eternidad ¿Qué sabemos nosotros? Dios mío, Señor…
Ver más Conmemoración de todos los Fieles Difuntos y el PurgatorioCategoría: Noticias / Actualidad
Solemnidad de Todos los Santos
Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Lectura del santo Evangelio según San Mateo En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió al monte, se sentó y se acercaron sus discípulos; y, abriendo su boca, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos». «Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra». «Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados». «Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados». «Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia». «Bienaventurados los limpios de…
Ver más Solemnidad de Todos los SantosYo no celebro Halloween, porque como católico celebro Holywins.
¿Holywins o Halloween? Sin duda, Holywins. La Iglesia Católica, la Solemnidad de Todos los Santos y la Festividad de Todos los Fieles Difuntos. El papa Bonifacio IV entre los años 609 y 610 en la Iglesia de Occidente, consagró el Panteón de Roma a la Santísima Virgen y a todos los mártires, dándoles de esta forma un aniversario a celebrar el 13 de mayo. Años después, el papa Gregorio III entre los años 731 y 741, consagró una capilla en la Basílica de San Pedro a todos los santos y fijó el aniversario para esta nueva fecha de primero de noviembre, siendo ya Gregorio…
Ver más Yo no celebro Halloween, porque como católico celebro Holywins.“Misioneros de esperanza entre los pueblos” Domund 2025
Domund es el nombre que da en España a la Jornada Mundial de las Misiones, que celebraremos hoy domingo 19 de octubre, convocada por el Papa para acercar a todos a la misión, y éste año, con el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”. Obras Misionales Pontificias (OMP) sigue reforzando su propuesta digital con la página https://www.domund.es/ El Domund, cumple más de 200 años al servicio de la misión. DOMUND, DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES El Domund es una Jornada universal que se celebra cada año en todo el mundo, el penúltimo domingo de octubre, para apoyar a…
Ver más “Misioneros de esperanza entre los pueblos” Domund 2025Solemnidad de Santa Teresa de Jesús. Doctora de la Iglesia.
El 15 de octubre el Santoral de la Iglesia Católica, celebra a Santa Teresa de Jesús, Virgen y Doctora de la Iglesia. Maestra de la Luz. AUDIO «TERESA DE JESÚS, DOCTORA DE LA IGLESIA» Recomendamos oír todos los «audios» contenidos dentro de este post, insertados al final del mismo. Son temas sobre poemas de Santa Teresa de Jesús. SANTA TERESA DE JESÚS. Nace en Ávila, ingresa en el monasterio de las carmelitas de la Encarnación. Maestra de oración para el pueblo de Dios y Fundadora del Carmelo Teresiano. Supo conciliar el don de gentes con el trato íntimo con…
Ver más Solemnidad de Santa Teresa de Jesús. Doctora de la Iglesia.María del Pilar, «Esperanza de los fieles y gozo de todo nuestro pueblo.»
¿APARICIÓN o VENIDA? La tradición sostiene que la manifestación de La Virgen María al Apóstol Santiago, tuvo lugar en el año 40 después de Cristo y, por tanto, a diferencia de las apariciones como las ocurridas en Fátima o Lourdes, María aún vivía en Palestina cuando vino a Zaragoza. Es decir, se trata de una venida y no de una aparición. La tradición pilarista sostiene e insiste en una venida extraordinaria de la Santísima Virgen María cuando aún vivía en Palestina, un suceso asombroso que constituye el origen principal de la devoción mariana en la península ibérica y posteriormente en…
Ver más María del Pilar, «Esperanza de los fieles y gozo de todo nuestro pueblo.»