Domingo Laetare, cercanía de la Pascua.

«Alégrate, Jerusalén, y que se congreguen cuantos la aman». «Laetare, Ierusalem: et conventum facite, omnes qui diligitis eam. Gaudete cum laetitia, qui in tristitia fuistis; ut exsultetis et satiemini ab uberibus consolationis vestrae». «Alégrate, Jerusalén: y que se congreguen cuantos la aman. Compartan su alegría los que estaban tristes. Vengan a saciarse con su felicidad».                                                                                                                      (Traducción al castellano no literal.) Lectura del santo Evangelio según San Lucas En aquel tiempo, solían acercaron a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban diciendo: «Ese…

Ver más Domingo Laetare, cercanía de la Pascua.

La Anunciación del Señor

  “ALMA REDEMPTORIS MATER” En un día como éste, encuentra especial sentido la antigua antífona mariana. “Alma Redemptoris Mater”: “Ante la admiración de cielo y tierra, engendraste a tu santo Creador, y permaneces siempre virgen. Recibe el saludo del ángel Gabriel y ten piedad de nosotros pecadores”. EL MISTERIO DE LA ENCARNACIÓN En la planta baja de la Basílica de la Anunciación de Nazaret se encuentra la cueva de la Anunciación, uno de los lugares más atrayente para el cristiano y que está revestido de una asombrosa sencillez y pobreza. Una inscripción grabada sobre el mármol del frontal del altar…

Ver más La Anunciación del Señor

San José y el Carmelo

Evangelio según San Mateo (1: 18-24) Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay…

Ver más San José y el Carmelo

¿Cincuenta aniversario de fundación de la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén de Logroño? FALSO, DE TODA FALSEDAD

¿La Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén de Logroño, cumple cincuenta años desde su fundación? NO. NO LOS CUMPLE. ES FALSO, DE TODA FALSEDAD

Ver más ¿Cincuenta aniversario de fundación de la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén de Logroño? FALSO, DE TODA FALSEDAD