Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz

Nació en Alençon, Francia, el 2 de enero de 1873. Dos días más tarde fue bautizada en la Iglesia de Nôtre-Dame, recibiendo los nombres de Marie Françoise Thérèse Martín Guérin.     Sus padres fueron Louis Martín y Zélie Guérin (ambos santos ya en la actualidad). Tuvieron nueve hijos de los cuales cuatro murieron en su infancia. Thérèse fue la novena hija de este santo matrimonio, quienes ellos mismos hubiesen querido consagrar sus vidas a Dios en el claustro. La vocación que se les negó a ellos fue dada a sus cinco hijas, que se hicieron religiosas, una de ellas…

Ver más Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz

San Mateo, el pisado de la uva y Ntra. Sra. Virgen de Valvanera

EL  NOMBRE  DE  MATEO  SIGNIFICA:  “REGALO  DE  DIOS”. Se llamaba también Leví, y era hijo de Alfeo. Así pues, Leví de Alfeo o Mateo el Apóstol,  fue uno de los doce apóstoles elegidos por Nuestro Señor Jesucristo. Etimológicamente, el nombre español Mateo proviene del griego Mathaios (Ματθαιος) y éste, del arameo Mattai, una forma corta del hebreo MattanYah, que significa ‘don de Yah (el Dios Yahvéh). Mateo es citado en los Evangelios como Leví, hijo de Alfeo, publicano y recaudador de impuestos en Cafarnaún (Mateo 9:9, Marcos 2:14 y Lucas 5:27-29). Existen pequeñas diferencias en el tratamiento que dan a…

Ver más San Mateo, el pisado de la uva y Ntra. Sra. Virgen de Valvanera

Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma a los cielos

«Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia…

Ver más Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma a los cielos

Santa Marta patrona de las amas de casa, hospederos y hoteleros

La Iglesia recuerda hoy en la liturgia a Santa Marta, aunque el martirologio extiende la conmemoración también a sus dos hermanos. Su nombre procede del arameo y significa dama, señora. Marta aparece en dos Evangelios. Juan y Lucas hablan de ella y la presentan siempre junto a sus hermanos María y Lázaro, resucitado por Jesús. Los tres viven en Betania, aldea cercana a Jerusalén, por la que el Señor solía pasar para descansar en casa de sus amigos. Del Evangelio de Lucas se deduce que Marta era la mayor de los tres hermanos porque recibió a Jesús “en su casa”…

Ver más Santa Marta patrona de las amas de casa, hospederos y hoteleros

Santos Ana y Joaquín, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús

La conmemoración de los santos Ana y Joaquín es una buena ocasión para recordar las raíces humanas de Jesús. En él, Dios se ha emparentado con la estirpe humana. La vida discreta de María había de compaginarse con el silencio sobre sus antepasados. Sin embargo, la liturgia de la Iglesia parece intentar penetrar en ese silencio, no tanto para satisfacer nuestra curiosidad, cuanto para darnos ocasión para celebrar los planes de Dios sobre la historia humana, que se había de convertir en una historia redimida. De hecho, la antífona de entrada que se canta al inicio de la Eucaristía de…

Ver más Santos Ana y Joaquín, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús

Santiago «el Mayor», Apóstol de Jesús

Evangelio según San Mateo 20, 20-28 “Se acercó a Jesús la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos (Santiago y Juan) y se postró para hacerle una petición. Él le preguntó: “¿Qué deseas?”. Ella contestó: ”ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda”. Pero Jesús repicó: “No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber el cáliz que yo he de beber?” Contestaron: “Podemos”. Él les dijo: “Mi cáliz lo beberéis; pero sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, es…

Ver más Santiago «el Mayor», Apóstol de Jesús