Las fiestas de septiembre en Logroño, conocidas como “ San Mateos”, tienen lugar en la semana natural que engloba el día 21 de septiembre, día que el santoral dedica a éste apóstol. A pesar de la creencia popular, no son estas las fiestas patronales de la ciudad, las cuales se celebran el 11 de junio, festividad de San Bernabé, patrón de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo XII. La ciudad de Logroño, al obtener la categoría de villa, tenía derecho a la celebración de una feria anual, acto que la convirtió en una sede importante de comercio. Esta…
Ver más De Acción de Gracias por la vendimia y cosechas, a Fiesta de la Vendimia.Categoría: Iglesia – estado, sociedad y religión
María, Nuestra Señora de los Dolores.
Por dos veces durante el año, la Iglesia conmemora los dolores de la Santísima Virgen. La primera es, el de la Semana de Pasión (Viernes de Dolor) y también hoy 15 de setiembre, justo una semana después de la festividad del Dulce de María y al día siguiente de la Exaltación de la Santa Cruz. La primera de estas conmemoraciones es la más antigua, puesto que se instituyó en Colonia y en otras partes de Europa en el siglo XV y cuando la festividad se extendió por toda la Iglesia, en 1727, con el nombre de los Siete Dolores, se mantuvo…
Ver más María, Nuestra Señora de los Dolores.«María, Serranilla Graciosa» es Nuestra Señora de Valvanera de La Rioja.
Peregrinación Diocesana al Monasterio de Valvanera Siguiendo una tradición maravillosa y entrañable, el domingo 10 subiremos en peregrinación a Valvanera a saludar a la Virgen, a mandarle un beso y a vivir una jornada festiva de unidad con todos los diocesanos en torno a nuestro Obispo. Don Carlos, al igual que se viene haciendo estos últimos años, pondrá en el regazo de la Señora el Plan Diocesano de Pastoral, para que Ella interceda ante su Hijo y nos ayude a hacer lo que Él nos diga, como en las bodas de Caná. Por lo demás, y con toda seguridad, pasaremos…
Ver más «María, Serranilla Graciosa» es Nuestra Señora de Valvanera de La Rioja.San Lorenzo, mártir
Su nombre significa: “coronado de laurel”. Los padres de Lorenzo se llamaban Orencio y Paciencia, ambos inscritos en el martirologio romano. Estaban dedicados a la agricultura. Tenían dos casas: una situada en Huesca, en el lugar donde hoy se sitúa la Basílica, y otra en las afueras, donde se levantó la Ermita de Loreto. La historia sitúa el nacimiento de Lorenzo en el siglo III en la ciudad de Huesca, en la Hispania Tarraconensis, aunque también podría ser originario de Valencia, donde sus padres habrían residido un corto espacio de tiempo, pudiendo nacer el santo en esa otra ciudad El…
Ver más San Lorenzo, mártir¡Santiago y cierra, España!
¿Qué es el voto de Santiago? Es el nombre con el que se conocía al compromiso impuesto a los cristianos de los reinos de la Península, no sometidos al Islam, por el que se imponía el pago, además de los ya reconocidos y ancestrales diezmos y primicias que todo creyente debía a la Santa Madre Iglesia, de un nuevo diezmo del cereal recolectado y del vino producido, así como que, de todo botín que en las distintas expediciones guerreras se cogiesen a los sarracenos, se entregase al bienaventurado apóstol una parte exacta de la que correspondía a un soldado de…
Ver más ¡Santiago y cierra, España!Un santo por las calles de Logroño
Santos cuyas celebraciones son el 26 de Junio: Pelayo, niño, Superio, mártires; Salvio, obispo y mártir; José María Robles Hurtado, sacerdote y mártir; Juan y Pablo, hermanos mártires; Antelmo, Hermogio, Virgilio, Rodolfo, Constantino, Marciano, obispos; Majencio, presbítero; Perseveranda, virgen; David, eremita; José María Escrivá de Balaguer, presbitero y fundador. En Logroño Pasión (www.logronopasion.com) en la sección del foro «Santoral» ponemos todos los días la vida y otros datos, de alguno de los santos cuya celebración se conmemoran en el día correspondiente del mes. Nuestro santo de hoy, vivió, jugó, paseó, así como estudió e ingresó en el seminario de nuestra ciudad de Logroño.…
Ver más Un santo por las calles de Logroño