Nuestra Señora la Virgen de Lourdes.

Virgen de Lourdes. El 11 de febrero, fiesta de la Virgen de Lourdes, nos recuerda las apariciones de la Virgen a una niña de 14 años que no sabía ni leer ni escribir, pero que rezaba todos los días el rosario, Bernardita Soubirous. Nació en Lourdes el 7 de enero de 1844, de padres muy pobres. Por medio de ella la Virgen hizo surgir la prodigiosa fuente del milagro, a la cual acuden peregrinos de todo el mundo para reavivar su fe y su esperanza. Muchos regresan de Lourdes curados también en su cuerpo. La Virgen, durante la segunda aparición,…

Ver más Nuestra Señora la Virgen de Lourdes.

Nuestra Señora de Lourdes, Roca de la Fe

Con motivo de la festividad de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, desde el pasado día domingo día 3 de febrero, organizado por la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, se están celebrando una serie de actos con la colaboración de Manos Unidas, Cáritas, Pastoral Penitenciaria, Pastoral de la Salud, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Acab, Desde el día 3 al 11 de Febrero, en la Parroquia de la Sagrada Familia se están celebrando a las 19,30 horas Eucaristías dentro de la Novena a Nuestra Señora. La del día de la festividad, la preside D. Juan José…

Ver más Nuestra Señora de Lourdes, Roca de la Fe

Santa Agueda, la fe hecha vida.

Santa Águeda, poseía todo lo que una joven suele desear: Una familia  distinguida y belleza extraordinaria. Pero atesoraba mucho más, toda su fe en Jesucristo. Así lo demostró cuando el Senador Quintianus se aprovechó de la persecución del emperador Decio  (250-253) contra los cristianos para intentar poseerla. Las propuestas del senador fueron resueltamente rechazadas por la joven virgen, que ya se había comprometido con otro esposo: Jesucristo. Quintianus no se dio por vencido y la entregó en manos de Afrodisia, una mujer malvada, con la idea de que esta la sedujera con las tentaciones del mundo. Pero sus malas artes…

Ver más Santa Agueda, la fe hecha vida.

San Blas Obispo de Sebaste y mártir.

La Iglesia conmemora hoy día 3 de febrero a un santo muy popular. Es San Blas, obispo de Sebaste y mártir. La existencia de este santo armenio, su episcopado en Sebaste, su glorioso martirio, su culto antiguo extendido en la iglesia oriental y occidental, su fama de taumaturgo, la popularidad de su devoción son hechos plenamente históricos que la tradición cristiana ha encuadrado en la leyenda de San Blas, no del todo segura en cuanto a todos los detalles, por proceder de fuentes históricas que no remontan más allá del siglo IX aunque derivan de tradición y culto muy antiguos.…

Ver más San Blas Obispo de Sebaste y mártir.

Presentación del Señor y Purificación de María

Jesús es presentado en el Templo. Cuando llegó el día en que, de acuerdo a la Ley de Moisés, debían cumplir el rito de la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor. Tal como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor. También ofrecieron el sacrificio que ordena la Ley del Señor: una pareja de tórtolas o dos pichones. Había entonces en Jerusalén un hombre muy piadoso y cumplidor a los ojos de Dios, llamado Simeón. Este hombre esperaba el día en que Dios atendiera a Israel, y el Espíritu Santo…

Ver más Presentación del Señor y Purificación de María