Semana Santa de Logroño «Interés Turístico Nacional»

“Fiesta de Interés Turístico Nacional” a la SEMANA SANTA de Logroño. La Secretaría de Estado de Turismo ha dictado una resolución por la que se concede el título de “Fiesta de Interés Turístico Nacional” a la “SEMANA SANTA” de Logroño. Con tal motivo, hoy jueves, 3 de septiembre de 2015, a las 12.30 del mediodía, tiene lugar un acto en el Ayuntamiento de Logroño en el que la Secretaria de Estado de Turismo, Dª. Isabel María Borrego Cortés, hará entrega de un diploma acreditativo al Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja  D. José Ignacio Ceniceros, y a la…

Ver más Semana Santa de Logroño «Interés Turístico Nacional»

María, Nazarena y Reina

La festividad de la Coronación de la Virgen María, fue instituida por Pío XII en 1954, respondiendo a la creencia unánime de toda la Tradición que ha reconocido desde siempre su dignidad de Reina, por ser Madre del Rey de reyes y Señor de señores. La coronación de María como Reina de todo lo creado, que contemplamos en el quinto misterio glorioso del Santo Rosario, está íntimamente unida a su Asunción al Cielo en cuerpo y alma. El dogma de la Asunción, que celebramos la pasada semana, nos lleva de modo natural a la fiesta que hoy celebramos, la Realeza…

Ver más María, Nazarena y Reina

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN REINA

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN REINA. EL día 22 de agosto, la Iglesia Católica celebra la festividad de la Coronación de la Virgen María como Reina y Señora. A tan solo 10 Kms. de Logroño, en el margen derecho de la carretera de Soria N-III, y a 4 Kms. de Albelda de Iregua, se encuentra ubicada la Capilla de la Virgen Reina. Con dicha festividad, desde esta capilla se preparan una serie de actos para honrar a Nuestra Madre, Reina  y Señora, titular con su advocación mariana, tanto de la capilla como de la zona residencial, así como de toda la…

Ver más FESTIVIDAD DE LA VIRGEN REINA

Festividad de la Asunción de María a los Cielos.

“Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María, su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que La Inmaculada Madre de…

Ver más Festividad de la Asunción de María a los Cielos.

Juan Bautista Vianney, «Cura de Ars».

Juan Bautista Vianney, «Cura de Ars», cuyo nombre completo fue Jean-Baptiste-Marie Vianney. Nació en Dardilly el 8 de mayo de 1786. Por el lugar de ver la luz –un villorrio cercano a Lyon–, por la condición económico-social de la familia –unos destripaterrones a sueldo, cuando lo había–, por el comienzo de su vida en sociedad como pastor de tres cabras y un borrico y, finalmente, por lo torpón de cabeza cuando se puso a hacer pinitos en los estudios, bien parecía que habría de decir a la historia tan pocas cosas como la historia de él. Pero no fue como se…

Ver más Juan Bautista Vianney, «Cura de Ars».

Santiago el Mayor, Patrón de España.

Fue uno de los 12 apóstoles del Señor. Era hermano de San Juan evangelista. Se le llamaba el Mayor, para distinguirlo del otro apóstol, Santiago el Menor, que era más joven que él. Con sus padres Zebedeo y Salomé vivía en la ciudad de Betsaida, junto al Mar de Galilea, donde tenían una pequeña empresa de pesca. Tenían obreros a su servicio, y su situación económica era bastante buena pues podían ausentarse del trabajo por varias semanas, como lo hizo su hermano Juan cuando se fue a estarse una temporada en el Jordán escuchando a Juan Bautista. Santiago formó parte…

Ver más Santiago el Mayor, Patrón de España.